Blogia
Bifrontismo

Esa gran piedra, el Amor

 

El hombre, o la mujer, es el único animal que tropieza dos veces (o muchas más) con la misma piedra. El error más grande de la humanidad es el más repetido de todos los tiempos, desde que existimos. ¿Qué es el amor? Mejor dicho, ¿qué es enamorarse? ¿Es cierto que caduca, que se extingue?

 

Un proceso químico del cerebro... pues yo no me lo creo, porque si fuera un proceso químico del cerebro, no se podría evitar, y SI se puede evitar, otra cosa es que no queramos hacerlo, o que a veces nos neguemos que nos esté pasando. Yo creo que más bien es un acto voluntario, al menos el hecho de enamorarte. Además es estúpido, nos negamos algo que sabemos que está ocurriendo porque no queremos verlo o no queremos que ocurra pero mientras lo negamos estamos dejando que esto pase, cuando mil millones de veces más fácil sería ser sinceros con nosotros mismos y actuar en consecuencia con nuestros deseos.

 

Yo, personalmente pienso, que el amor es para los ingenuos. El concepto que nos han inculcado sobre el amor es realmente irreal, y hasta quien más diga que no, hasta a quien más le joda, en el fondo tiene esta idea acerca del amor. ¿Qué es lo que nos aporta el amor? Compañía, una sensación de felicidad fundada en una realidad propia, subjetiva, que poco corresponde con la autentica realidad... Amor correspondido obviamente. ¿Y el no correspondido? Soledad, infelicidad, nervios, ansiedad.... En realidad nervios, ansiedad, infelicidad, creo que también lo podríamos aplicar al correspondido, aunque no es eso lo que nos han enseñado. El amor es algo idílico, casi platónico, algo reservado solo para princesas de cuentos de hadas. Lastimosamente no estamos en un cuento sino en la puta vida.

 

Solo se vive una vez, entonces ¿por qué malgastar nuestra vida con comeduras de tarro, ansiedades innecesarias, problemas que nos autocausamos? ¿Es que la vida no tiene ya las suficientes tocadas de bolas, o las suficientes cosas con las que comernos la cabeza? Que pereza, ¿no? Además cuando entras... ya no puedes salir, es un círculo vicioso, produce adicción y genera mono, y ¿acaso no son malas las adicciones? Hay amores que se acaban porque si, otros se acaban de golpe, pero cuando acabas uno... añoras ese mismo, o un siguiente, porque nos gusta vivir en las nubes, aferrados a esa ficticia realidad que nos proporciona y que nos hace tener más esperanza en la vida, sobrellevar mejor lo negativo. Unos creen en Dios para hacer mas llevadera la vida, para tener algo en lo que sostenerse, otros simplemente usan el amor como ese clavo ardiendo, ese palo que le sostenga. ¿Qué pasa? ¿No hay huevos a afrontar la vida tal como viene? El amor te lleva a idealizar a personas, personas que desde luego no son ideales, básicamente porque algo así no existe, pero nos repetimos y decimos que el amor genera una realidad paralela, y vaya, cuando se nos rompe la burbuja caemos y sufrimos porque (oh, por dios, como puede ser) no es ideal. Si quieres compañía, alguien que te escuche... cariño, cómprate un perro.

 

¿Yo resentida? Para nada.

0 comentarios